Llegamos a febrero, nuevo mes en el calendario agrícola, y con ello el entusiasmo de los jardineros se renueva, marcando el inicio de una nueva temporada de siembra y cuidado en los huertos. Durante este mes, a pesar de las temperaturas aún frías, siguen dándose oportunidades clave para preparar la tierra y establecer las bases para una cosecha abundante más adelante.
Dice el refrán que “quien siembra, recoge”, y no falta razón, pero para ello en la mayoría de ocasiones olvidamos un aspecto fundamental como es la previa preparación del lecho de siembra, en este casoel suelo.
En esta noticia se detallan algunos de los aspectos fundamentales para que nuestras cosechas salgan adelante, pues son pasos sencillos a la vez que necesarios para el desarrollo de los cultivos de invierno.
Febrero es el momento perfecto para dedicarse a la preparación del suelo. Las lluvias invernales pueden haber compactado la tierra, por lo que es esencial airearla. Se puede usar un rastrillo o una horquilla para romper los grumos y mejorar la estructura del suelo.
#CuriosidadesBiodinámicas: ¿Sabías que el compost es una materia orgánica estabilizada que favorece la estructuración del suelo y se conserva por más tiempo en el suelo que el estiércol, que es un producto inmaduro que sufre una rápida descomposición en el suelo? #biodinámica pic.twitter.com/Fx7ZF3X0mT
— Camposeven (@CamposevenSAT) June 4, 2020
Además, es aconsejable añadir materia orgánica, como compost, ya que enriquecerá la tierra con nutrientes esenciales que facilitará la adaptación y el crecimiento de nuestras plantas.
Las malas hierbas pueden ser invasoras y competir con las plantas cultivadas por los nutrientes y el espacio. En febrero, antes de que se vuelvan demasiado vigorosas, es el momento de erradicarlas. Retirar cuidadosamente las malas hierbas y utilizar una capa gruesa de mulch para prevenir su crecimiento futuro puede ser una opción acertada a la vez que sostenible sin el uso de químicos.
Planificar con antelación es clave para el éxito del huerto. En febrero, se debe de dedicar tiempo a revisar la planificación de los cultivos; considerando las condiciones climáticas y la duración de crecimiento de cada cultivo.
Algunas opciones ideales para sembrar en este mes incluyen cultivos de raíces como zanahorias, nabos y rábanos, así como lechugas y espinacas resistentes al frío.
Aunque febrero marca el fin del invierno, las heladas aún pueden sorprender. Proteger las plantas sensibles al frío con coberturas o túneles es una opción recomendada. Esto es especialmente importante para las plántulas que comienzan a emerger, ya que son más vulnerables a las bajas temperaturas.
¡Llamativo! En estos días con incidencia del viento del noroeste, en #CallosaDeSegura (#Alicante), la manta térmica que cubre las plantaciones simula el oleaje del mar. El objetivo es proteger del #frío, de las escarchas y de las heladas, a los cultivos. Vídeo: @ballesta_cruz. pic.twitter.com/DBGlY4fOGt
— MeteOrihuela (@MeteOrihuela) January 8, 2024
Si tienes árboles frutales, febrero es el momento de podar. Eliminar ramas muertas o enfermas y dar forma a los árboles para fomentar un crecimiento saludable y una buena circulación de aire es la tarea pendiente. Además, aplicar un fertilizante equilibrado ayudará a prepararlos para la próxima temporada de floración y fructificación.
Aprovechando las condiciones aún frescas de febrero, y preparando el terreno para la temporada de crecimiento, podemos utilizar un amplio abanico de posibilidades.
Cultivo de raíces que se beneficia del suelo fresco y húmedo.
Otras excelentes opciones de raíz resistentes al frío para sembrar en febrero. Además, los rábanos son de crecimiento rápido.
Variedades resistentes al frío como la lechuga de hoja roble son ideales.
Primera lechuga del año en la huerta. 30 de enero, cara norte del Guadarrama a 1200 metros de altitud. pic.twitter.com/PFxIG5yGwU
— Carlos de Hita (@CarlosdeHita) January 30, 2024
Cultivo de hojas verdes que prospera con temperaturas más bajas.
Plantar bulbos de ajo en febrero permite una cosecha más tardía en el año. Por otra parte, las cebollas son muy versátiles en cocina y de fácil cuidado en el huerto.
Cultivo de bulbo que puede resistir las condiciones meteorológicas frías de febrero.
Son hierbas de crecimiento rápido que pueden ser sembradas en macetas o directamente en el suelo.
Aprovecha las últimas semanas del invierno climatológico para cultivar estas hortalizas de hoja.
En regiones con inviernos suaves, las fresas pueden ser plantadas a finales de febrero. En el sur peninsular es su época ideal.
Recuerda adaptar tus elecciones según tu región y las condiciones meteorológicas locales, pero esta lista proporciona una base sólida para iniciar las laboras en tu huerto en el mes de febrero.