Lager, Ale, Pilsen, Bock, Marzen, ¿Decías que las habías probado todas, no? Déjame decirte, experto cervecero, que te queda por saborear lo último en cervezas: la nueva artesanal de estilo alemán elaborada a partir de aguas residuales recicladas.
No se trata de una broma, sino más bien de una idea que surgió de una empresa estadounidense, Epic Cleantec, cuando, acuciados por la extrema sequía que azotaba California, pensaron en hacer un producto que fuera respetuoso con el medio ambiente y que no supusiera un uso extra de agua.
Y así es como nació Epic OneWater Brew, una cerveza de estilo Kolsch, que se elabora a partir de aguas grises recicladas de duchas, lavadoras, baños o lavabos de un edificio de apartamentos de 40 plantas de San Francisco llamado Fifteen Fifty, donde disponen de equipos para captar, tratar y reutilizar el agua con fines no potables.
La empresa, con sede en San Francisco y que se dedica a proporcionar sistemas sostenibles de tratamiento y reciclaje de agua para edificios, se alió con la empresa cervecera Devil's Canyon Brewing Company para demostrar el potencial real de reutilizar el agua, algo todavía sin explotar por nadie en ese sentido.
Aunque sean aguas residuales, obviamente estamos hablando de un agua en la que se emplean tecnologías de tratamiento muy avanzadas. Tanto, que no sólo es segura para beber, sino que incluso es mucho más limpia que muchas fuentes de agua que podemos consumir habitualmente.
De hecho, para garantizar la seguridad y salubridad de la bebida, los expertos previamente tratan el agua a través de una membrana ultrafina para luego desinfectarla con cloro y luz ultravioleta.
La labor más complicada es conseguir borrar del imaginario colectivo la percepción de que el agua residual es de menor calidad. En estos casos, Igor Tartakovsky, cofundador de Epic Cleantec y formado en ciencia aeroespacial, emplaza a todo aquel que dude de su salubridad a pensar qué beben los astronautas cuando están en el espacio. Sin duda, un argumento incontestable.
Y aunque se trate de una bebida que cumple todos los estándares, todavía no está a la venta, ya que la normativa actual no lo permite. No obstante, actualmente se sigue repartiendo en diferentes eventos en Estados Unidos con el fin de concienciar de la necesidad de reciclar el agua. Uno de los más conocidos fue durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua, celebrada en Nueva York este año.
Aunque parece algo nuevo, la elaboración de cerveza con agua reciclada ha ido ganando popularidad en los últimos años en distintas ciudades. Es el caso de Singapur, que utilizó aguas residuales recicladas de una planta de alcantarillado para producir la cerveza NEWBrew.