Esta es la única playa de Valencia que pierde la Bandera Azul en 2025: “la calidad del agua no es excelente”

Una de las playas menos conocidas y más vírgenes de esta localidad situada en la comarca valenciana de la Safor no figura en la lista de arenales premiados con la Bandera Azul este año: este es el motivo.

Playa de Rabdells, en Oliva, Valencia
La Playa de Rabdells, en Oliva, es el único arenal que este año 2025 no ha recibido la Bandera Azul, lo que no quiere decir que haya dejado de ser una buena playa. Imagen: Comunitat Valenciana

La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), encargada de repartir las Banderas Azules en España, ha excluido a la playa de Rabdells, en la localidad valenciana de Oliva, del listado de playas reconocidas en 2025. El motivo: “la calidad del agua no es excelente”. Esta valoración responde a los resultados de las últimas pruebas microbiológicas realizadas en el lugar.

Desde el Ayuntamiento de Oliva, en concreto desde el Departamento de Playas, han explicado que una mínima presencia de residuos ha sido clave en la decisión. El concejal Salvador Llopis ha querido ser claro y tranquilizador, señalando que se trata de una alteración puntual probablemente provocada por factores externos como el clima o las corrientes marinas.

El consistorio insiste en que esta pérdida no debe interpretarse como una alarma sanitaria. Las playas del municipio de Oliva siguen siendo seguras para el baño, y Rabdells continúa siendo un enclave privilegiado para los amantes de lo natural y poco masificado.

Rabdells, la cara más natural del litoral de La Safor

Situada al sur de Oliva, y muy cerca del Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva, Rabdells ofrece una experiencia de playa alejada del bullicio habitual. Su entorno, repleto de dunas y sin apenas urbanización, la convierte en una de las más especiales del litoral valenciano.

Con más de un kilómetro de longitud y una anchura generosa, esta playa destaca por su arena dorada y la tranquilidad de sus aguas. Es habitual ver a visitantes caminar junto a sus dunas por senderos naturales que se funden con el paisaje, mientras disfrutan de la brisa marina y de las vistas al Montgó.

El hecho de que se haya quedado sin Bandera Azul no cambia su esencia. De hecho, muchos la prefieren precisamente por eso: por ser una playa donde lo natural manda, sin grandes infraestructuras ni aglomeraciones. Además, su cercanía a humedales y ríos como el Bullent y el Vedat crea un entorno singular donde se mezclan ecosistemas de agua dulce y salada, ideal para los que buscan algo más que sol y playa.

Oliva, un municipio con historia que mira al mar

Oliva, el municipio al que pertenece la playa de Rabdells, no sólo ofrece mar y naturaleza. Su casco histórico cuenta con un patrimonio que abarca desde el paleolítico hasta la actualidad. Recorrer sus calles es como viajar en el tiempo.

Puesta de Sol en Oliva, Valencia
Aunque Rabdells no ha superado el corte este año, otras cuatro playas de Oliva sí han renovado su Bandera Azul.

Pasear por la Vila Condal permite descubrir torres medievales y restos de murallas que se integran con la vida cotidiana del pueblo. En el antiguo Raval Morisco, las calles estrechas y serpenteantes narran la herencia árabe del lugar. Desde allí, se puede subir al mirador del Tosalet del Doix, que regala unas vistas espectaculares del entorno.

Esta mezcla de historia, paisaje y mar convierte a Oliva en una escapada perfecta, incluso sin la distinción de Bandera Azul en todos sus arenales.

Otras playas de Oliva mantienen su reconocimiento

Aunque Rabdells no ha superado el corte este año, otras cuatro playas de Oliva sí han renovado su Bandera Azul. Son Terranova-Burguera, Pau-Pi, Aigua Blanca y Aigua Morta. Todas ellas han cumplido con los estándares exigidos y seguirán luciendo el distintivo este verano.

Estas playas combinan servicios de calidad, accesibilidad y un compromiso medioambiental ejemplar. Son opciones más populares y con mayor ocupación, pero también bien cuidadas, con limpieza diaria y vigilancia constante durante la temporada alta.

Oliva lo tiene todo: amplias playas de arena dorada, ríos donde zambullirse en aguas limpias, parajes naturales que invitan a desconectar y un casco histórico de casas blancas que respira tranquilidad.

Desde el ayuntamiento recuerdan que seguirán trabajando para que Rabdells vuelva a entrar en la lista lo antes posible. Confían en que la situación actual se normalice y que los análisis futuros vuelvan a mostrar la calidad habitual de sus aguas.

¿Debe preocuparte que una playa pierda la Bandera Azul?

La ausencia del galardón no implica necesariamente que bañarse en Rabdells sea peligroso. Este distintivo valora un conjunto de aspectos como servicios, accesibilidad, gestión ambiental y calidad del agua. Que un punto falle, aunque sea de forma puntual, puede bastar para perderlo.

En el caso de Rabdells, el problema ha sido una “pequeña carga residual” en el agua. Algo que, según explican los expertos, puede deberse a lluvias intensas, cambios en las corrientes o vertidos naturales procedentes de zonas cercanas.

Eso sí, el distintivo de la Bandera Azul es una herramienta útil para orientarse si se busca una playa con todas las garantías. Por eso, la vigilancia de las istraciones y la concienciación de los s siguen siendo esenciales para mantener estos espacios en perfecto estado.