Los atardeceres, con su despliegue de colores y atmósfera mágica, han cautivado la imaginación de la humanidad desde siempre. Para algunos, este espectáculo diario es más que una simple belleza natural: es una obsesión. A continuación, analizaremos la fascinante obsesión a los atardeceres y los términos que la definen, desde la hesperidofilia hasta la opacarofilia.
La hesperidofilia es el término que describe la fascinación extrema por los atardeceres. Las personas que padecen este fenómeno experimentan una intensa atracción hacia la belleza y la tranquilidad que ofrecen los atardeceres, buscando activamente oportunidades para presenciarlos y capturar su esplendor en fotografías o pinturas.
Los atardeceres marcan el final del día y el comienzo de la noche. La transición de la luz del día a la oscuridad de la noche crea un espectáculo visual único, lleno de colores vibrantes y cambios sutiles en el paisaje.
Por otro lado, la opacarofilia se refiere a la obsesión por encontrar el atardecer perfecto. Aquellos que sufren de opacarofilia buscan constantemente el lugar ideal y las condiciones atmosféricas perfectas para presenciar un atardecer que cumpla con sus expectativas estéticas y emocionales.
¿Cómo podéis vivir sin saber que el amor por los atardeceres se denomina «opacarofilia»? pic.twitter.com/99KXyMFUhm
— La Letroteca (@laletroteca) April 2, 2024
Esta denominación se suele confundir con la anterior. No está reconocida de momento por la RAE, ya que desde este organismo afirman que no constan ejemplos de su uso real en textos de español ni resulta transparente, lo que sí sucede con selenofilia, término que hace referencia a la obsesión extrema por la Luna
Los atardeceres han inspirado a artistas, poetas y músicos a lo largo de la historia, sirviendo como tema recurrente en obras de arte, literatura y música.
Su belleza efímera y su capacidad para evocar emociones profundas los convierten en un tema de gran relevancia cultural y artística.
En la obra "Figura en blanco, Biarritz" Sorolla busca los efectos de la luz del atardecer sobre el mar y los delicados contraluces que crean atmósferas azuladas. Las características de la luz del norte quedan bien reflejadas en esta pinturas de armonías pálidas. pic.twitter.com/A9EVLR17rX
— Museo Sorolla (@MuseoSorolla) April 20, 2020
Para muchos, presenciar un atardecer es una forma de terapia y conexión con la naturaleza. Por este motivo, te damos unos consejos para poder saber cuándo se puede producir un atardecer de gran belleza.