En la actualidad nos encontramos inmersos en la era digital, y dentro de este nuevo modelo tecnológico la agricultura y el sector rural no quedan atrás en la adopción de tecnologías innovadoras y de futuro.
Una herramienta que ha ganado terreno de forma significativa en el sector agrícola es el famoso “cuaderno digital”. Un complejo instrumento que combina la funcionalidad de un cuaderno en papel tradicional con las ventajas, y también los inconvenientes, de la tecnología. En definitiva, viene a facilitar la gestión que los agricultores realizan en sus cultivos.
Como se suele decir, durante toda la vida, los agricultores han confiado en los cuadernos físicos para registrar todos los datos, operaciones y labores realizadas sobre sus cultivos. Algunos ejemplos son las fechas de siembra, los tipos de fertilizantes empleados o el registro de precipitaciones y episodios meteorológicos excepcionales.
Sin embargo, esta práctica habitual realizada en formato papel incluye una serie de limitaciones que pueden provocar, por ejemplo extravíos, daños o ilegibilidad.
Además, la experiencia de todos estos años ha ejemplificado la dificultad que existe para recabar alguna información antigua sobre algún aspecto en cualquier cultivo, necesitando mucho tiempo de búsqueda, algo que se simplifica al máximo en el formato digital.
La llegada y obligatoriedad (aún por definir quién está obligado) del cuaderno digital ha provocado un cambio total en la forma de gestionar las fincas agrícolas.
Como meter un cultivo en nuestro cuaderno de campo digital pic.twitter.com/wpixvaDdYw
— Antonio Torres (@Antonio_TorresB) November 7, 2023
Ahora, los agricultores pueden registrar y acceder a sus datos de manera rápida, eficiente y, algo importante, de manera segura. Pero estas no son las únicas ventajas del cuaderno digital
El cuaderno digital es sin duda un modelo con importantes ventajas, aunque su implementación en la agricultura no está exenta de desafíos. Algunos de ellos son la accesibilidad a la tecnología, el a internet en muchas zonas rurales o la capacitación de los agricultores al entendimiento y el manejo de estos aspectos digitales y nuevas tecnologías.
¿Qué debe contener un Cuaderno de Campo Digital? Te lo hemos resumido a continuación. Más info sobre el #CUE https://t.co/Q29EkS1Ruu#CUEVisual #CuadernoDeCampo #CuadernoDeCampoDigital pic.twitter.com/lpzaDqmDfd
— VisualNACert (@visualNACert) April 28, 2023
Podemos decir, por tanto, que el famoso cuaderno digital está transformando la forma en que se gestiona la agricultura, ofreciendo a los agricultores herramientas para poder mejorar la eficiencia, productividad y sostenibilidad de sus actividades.
Existen aún muchos desafíos por superar y mejorar, pero se puede deducir que el potencial de esta tecnología para impulsar la competitividad del sector agrícola es innegable.