No es que vayan a ser bajas las temperaturas en lo que resta de semana, serán bastante más suaves en la Cornisa Cantábrica y en el norte de Galicia, pero no tendrán nada que ver con las de la semana que viene, a lo largo de la cual irán subiendo sobre todo en la mitad sur y especialmente en el oeste de Andalucía. Si se cumple lo que ahora se ve, en estas últimas zonas podrán alcanzarse máximas de 45 o 46 ºC, lo que estaría cerca de los récords absolutos no solo de julio sino anuales. En Madrid también podrán registrarse máximas de 40 ºC mientras que en el tercio norte peninsular serán sensiblemente más bajas.
Habrá que contar también con la gran probabilidad de que sigan produciéndose tormentas, como ha venido ocurriendo últimamente, algunas bastante fuertes y acompañadas de granizo, en la mitad septentrional y dentro de esta en la zona oriental, sobre todo en estos próximos días.
Hoy es muy probable que se produzcan chubascos tormentosos en el noreste peninsular, que pueden ser fuertes en los Pirineos, la cuenca del Ebro y la Cordillera Ibérica. No se puede descartar alguna precipitación por la tarde en otras zonas del noreste y en las sierras del sureste. En el resto predominará la estabilidad atmosférica. Habrá nieblas matinales en Galicia, el Estrecho y el litoral mediterráneo. En el norte de Canarias el cielo estará nuboso con posibilidad de alguna llovizna. Las temperaturas tenderán a subir, con vientos de componente este.
Una dorsal africana irá acercándose desde Argelia hasta irrumpir en Baleares y la península ️. ¿Se alcanzarán pronto los 45 ºC en España? Sí, parecen probables ️.
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) July 6, 2023
️ Nuestro visor de mapas: https://t.co/WWUwquXWtz pic.twitter.com/fLG2jKZzdU
Mañana el cielo permanecerá nuboso en el norte y el noroeste. Existirá la posibilidad de algún chubasco en Galicia, así como de algunas precipitaciones por la tarde en la Cordillera Cantábrica, el interior de la vertiente mediterránea, la Cordillera Ibérica, los Pirineos y la cuenca del Ebro. Habrá intervalos nubosos en el norte de Canarias.
Las temperaturas ascenderán en Baleares y el noreste peninsular, descenderán en las demás regiones. Predominarán los vientos del oeste y del suroeste arreciando en el Estrecho. Alisios fuertes en Canarias.
Este sábado el paso de un frente dará lugar a precipitaciones en Galicia que irán disminuyendo durante el día y se irán extendiendo al resto del Cantábrico. Predominio de cielos poco nubosos en el resto de la Península, aunque por la tarde se puede producir alguna tormenta en los Pirineos. Las temperaturas ascenderán en Baleares y en el tercio sur. Soplarán vientos del suroeste rolando a poniente en Galicia, poniente en el Estrecho y alisios en Canarias.
En la jornada del domingo el cielo estará nuboso por la mañana en Galicia y la Cornisa Cantábrica, tendiendo a despejar. Los cielos permanecerán poco nubosos o despejados en las demás regiones. Se producirá un ascenso generalizado de las temperaturas excepto en Galicia y las regiones cantábricas. Se podrán alcanzar 40 ºC de máxima en la cuenca del Guadalquivir. Soplarán vientos de poniente que serán fuertes en el Estrecho y en las costas de Galicia.
Como hemos dicho es previsible un ascenso casi generalizado de las temperaturas que pueden llegar a valores de 45 ºC en la mitad sur peninsular. Probablemente, gran parte de la península ibérica quedará inmersa en la segunda ola de calor del verano.