Según el NHC, cerca de la península de Yucatán y el sureste del Golfo de México de ha desarrollado una gran área de bajas presiones, que está parcialmente relacionada con los restos de Agatha interactuando con una vaguada de niveles superiores sobre el Golfo de México.
Agatha ha dejado muerte y destrucción en el estado mexicano de Oaxaca donde entra 9 y 11 personas han muerto y 33 están desaparecidas, según cifras provisionales, que posiblemente vayan a más.
.@alejandromurat puntualizó que en este momento Oaxaca está de luto, pues preliminarmente, se tiene un conteo de entre 9 y 11 personas que han perdido la vida / #Agatha https://t.co/q72BpBEPMO
— La Jornada (@lajornadaonline) June 1, 2022
Es probable que este sistema amplio se convierta en una depresión para el viernes, 3 de junio, a medida que avanza hacia el noreste a través de la península de Yucatán, el noroeste del mar Caribe y el sureste del golfo de México.
Independientemente del desarrollo, es probable que llueva intensamente a nivel local en porciones del sureste de México, la Península de Yucatán, Guatemala y Belice durante los próximos días, extendiendo en el oeste de Cuba, el sur de Florida y los Cayos de Florida para el viernes y sábado, 3 y 4 de junio, respectivamente.
Los intereses en la península de Yucatán, oeste Cuba, los Cayos de Florida y la península de Florida deben monitorear el progreso de este sistema.
* Probabilidad de formación en 48 horas... media... 50 por ciento.
* Probabilidad de formación en 5 días... alta... 70 por ciento.
How these 2 mid level circulations evolve will determine IF something tropical develops. The two circulations are also part of the Central American Gyre, which complicates the forecast. Euro thinks Agatha remnants develop, GFS sees two lobes competing (less organized).#wxtwitter pic.twitter.com/zL0PdOKiNh
— Rico Robinson (@r954kingrr) May 31, 2022
Esta baja amplia y vasta cargada de humedad y lluvias es conocida como un Giro centroamericano (Central American Gyre, CAG), podría incluir algunos remanentes de giro y humedad de lo que alguna vez fue el huracán Agatha, que tocó tierra de categoría 2 el lunes, 30 de mayo, el huracán más fuerte que tocó tierra en mayo a lo largo de la costa del Pacífico de México dese que hay datos modernos.
Los vientos en los niveles altos sobre el Golfo de México podrían generar un entorno de una fuerte cizalladura y debería limitar la intensidad y organización de este sistema tropical.
We have added a few new tropical cyclone probability
— WeatherBELL (@weatherbell) May 31, 2022
graphics to our existing tropical forecast tools! pic.twitter.com/j5g0hdbe41
A primeras horas de la mañana del 1 de junio, el NHC está monitorizando una nueva zona de bajas presiones (2) con bajas probabilidades de desarrollo en estos momentos: solo del 10% a 48 h y 5 días.
Si la tormenta o depresión tropical es nombrada por el NHC, llevaría el nombre de Alex, primer nombre de la lista oficial de 2022 en el Atlántico.