Aún no se ha desarrollado como una tormenta tropical nombrada, el Centro Nacional de Huracanes comenzó a emitir avisos de "potencial ciclón tropical 5" a última hora de la tarde del domingo, 11 de agosto de 2024.
Un potencial ciclón tropical es un sistema de bajas presiones tropicales que permite al NHC emitir alertas y advertencias antes de que se forme una depresión o tormenta tropical, aumentando el tiempo de anticipación para esas áreas.
A las 03 UTC del 12 de agosto de 2024, el sistema de bajas presiones se centró a 1295 km al este-sureste de Antigua. El sistema se está moviendo hacia el oeste-noroeste a unos 37 km/h y se espera que este movimiento continúe durante los próximos dos días.
En la trayectoria de pronóstico, se espera que el ciclón tropical se mueva a través de porciones de las Islas de Sotavento el martes y se acerque a las Islas Vírgenes Británicas y de Estados Unidos el martes por la noche.
Los vientos máximos sostenidos están cerca de los 45 km/h con ráfagas más fuertes. Se pronostica algún fortalecimiento, y se espera que el sistema se convierta en una tormenta tropical para hoy lunes, 12 agosto por la noche.
* Probabilidad de formación hasta 48 horas...alta...90 por ciento.
* Probabilidad de formación hasta 7 días...alta...90 por ciento.
Es probable que el sistema se convierta en tormenta tropical Ernesto mientras se encuentre cerca de las Antillas Menores, a medida que se adentra en un entorno favorable de baja cizalladura del viento y aguas muy cálidas. Posteriormente, Ernesto podría convertirse en huracán cerca de Puerto Rico.
Se prevé que Ernesto se desplace hacia el norte para mediados de semana y se interne en las aguas del Atlántico occidental camino de las Bermudas y ya como huracán.
El sistema dejará abundantes precipitaciones e inundaciones locales en zonas de las Islas de Sotavento, Puerto Rico e Islas de Barlovento.