La tormenta tropical Helene está ya afectando a zonas de la península de Yucatán y el oeste de Cuba, mientras que el sistema saltará hacia las aguas cálidas del Golfo de México, GdM, y se dirigirá hacia las costas de Florida y otras partes del sureste norteamericano, intensificándose como gran huracán.
Helene se convirtió en la octava tormenta tropical de la temporada de huracanes del Atlántico de 2024 a última hora de la mañana del martes, 24 de septiembre, mientras se está intensificando.
Se espera que hoy, 25 de septiembre, Helene se esté aproximando a zonas mexicanas Cancún y Cozumel, mientras se intensificará como huracán. El oeste de Cuba también se verá afectado por las bandas de precipitación de Helene.
Para el jueves 26 de septiembre, Helene podría aumentar de tamaño e intensidad, pasando a huracán de categoría 1 y, posteriormente, a categoría 3, huracán mayor, con rápida intensificación para impactar en algún lugar de las costas de Florida donde se ha declarado el estado de emergencia en numerosos condados.
Posteriormente, y durante el fin de semana, Helene avanzará rápidamente hacia el norte a través del sudeste de los EE.UU. continentales (Georgia, las Carolinas, etc.), llevando lluvias abundantes, generando inundaciones, rachas intensas y posiblemente algunos tornados.
Take a look at #Helene forecast core of wind gusts - and especially how far east the hurricane force wind gusts extend. TS winds will be 400 mi in diameter.
— Jeff Berardelli (@WeatherProf) September 24, 2024
Model is Latest GRAF Hi Res. Many TV stations use this, made by IBM. It shifted ~30 miles east of earlier run. @WFLA pic.twitter.com/CnPlhEtA22
Mientras Helene se desplaza por las aguas del GdM y zonas del sureste de los EEUU, una onda del este de origen africano está ganando organización y podría llegar a ser una tormenta tropical.
El NHC comenta que un sistema de bajas presiones asociado con una onda tropical localizada al oeste de las islas de Cabo Verde está generando aguaceros y tormentas desorganizadas.
Las condiciones ambientales parecen favorables para el desarrollo gradual de este sistema, y es probable que se forme una depresión tropical en unos días mientras se mueve hacia el oeste a oeste-noroeste a través del Atlántico tropical este y central.
* Probabilidad de formación hasta 48 horas...media...50 por ciento.
* Probabilidad de formación hasta 7 días...alta...80 por ciento.
Por otra parte, una baja subtropical se encuentra actualmente varios cientos de kilómetros al noreste de Bermuda.
Hay bajas probabilidades de la formación y una mejor organización de este sistema en una depresión o tormenta tropical en los próximos días.
* Probabilidad de formación hasta 48 horas...baja...10 por ciento.
* Probabilidad de formación hasta 7 días...baja...20 por ciento.
El Atlántico tropical sigue activo para este final de septiembre de 2024, y así podría seguir.