En muchos hogares de España, las plantas forman parte de la vida cotidiana. Es una forma, no solo de decorar, sino de dar personalidad, frescura y hasta una cierta sensación de arraigo.
Algunas han estado en la familia durante generaciones, pasando de padres a hijos, o simplemente sobreviviendo al paso de los años en una esquina soleada del salón. Hay algo especial en esas plantas que, con los cuidados justos y el tiempo, se convierten en parte del hogar, como un mueble querido o una foto enmarcada.
Si estás buscando plantas de interior que no solo den belleza a tu casa, sino que te acompañen durante muchos años, hay algunas opciones muy populares y accesibles.
Son especies resistentes, bien adaptadas a nuestro clima y costumbres, que han demostrado ser compañeras longevas, incluso en los pisos más urbanos. Aquí te presentamos algunas de las más comunes en los hogares españoles que pueden vivir más de una década.
Protagonista indiscutible de balcones, patios y ventanas, el geranio es una planta resistente, de colores alegres y muy mediterránea. Aunque suele cultivarse en exteriores, en espacios interiores con buena luz también puede prosperar.
Geranio pic.twitter.com/ya4c47uWxY
— Javier Varela/️ #NO A LA GUERRA (@calleiro11) April 6, 2025
Con una poda adecuada y riegos moderados, puede vivir más de 10 años, ofreciendo floraciones muy llamativas durante la primavera y el verano.
Versátil y decorativa, la hiedra se adapta tanto al interior como al exterior. Es ideal para macetas colgantes o para cubrir paredes y esquinas sombrías del hogar. Su crecimiento es rápido y su longevidad impresionante: con cuidados mínimos puede superar con facilidad los 20 años, y además purifica el aire del ambiente.
Símbolo de resistencia y elegancia discreta, la aspidistra fue durante años la planta estrella en los recibidores de muchas casas españolas. Tolera muy bien la poca luz, la falta de riego y hasta los olvidos.
La cinta ha decorado muchos hogares españoles desde hace décadas. Es sencilla de cuidar, resistente y agradecida. Produce hijuelos con facilidad, por lo que además de ser longeva (más de 10 años), puedes multiplicarla y regalarla.
Planta medicinal por excelencia, el aloe vera combina belleza y funcionalidad. Tiene hojas gruesas, justo donde almacenan agua y contienen un gel con múltiples propiedades. Es perfecta para interiores luminosos y necesita muy poco riego. Con los cuidados adecuados, puede vivir durante décadas y crecer considerablemente.
Aunque menos conocida que otras, la clivia es una joya en cualquier rincón del hogar. Su floración naranja a finales del invierno es espectacular, y sus hojas verdes aportan frescura todo el año.
Prefiere entornos luminosos pero sin sol directo, y con una maceta adecuada puede vivir más de 15 años sin problemas.
Verde y frondoso, el helecho es una planta muy presente en casas del norte de España, aunque también se adapta a otros climas si se le da humedad suficiente.
Me encanta como este helecho boston adorna tan sencillamente esta ventana
— 𝑫𝒐𝒏 𝑯𝒆𝒍𝒆𝒄𝒉𝒐 (@don_helecho) October 16, 2022
Los helechos boston o Nephrolepis son de los más fáciles de cuidar.
Adaptándose a climas templados y cálidos, a pesar de provenir de climas húmedos-templados pic.twitter.com/HG08JDU7Sg
Es algo más exigente en riego y ambiente, pero una vez adaptado, es una planta agradecida y duradera, capaz de vivir más de una década con el ambiente adecuado.
Para que estas plantas te acompañen tantos años como prometen, hay algunas claves sencillas.