¿Qué tiempo va a hacer en Madrid el 15 de mayo, día de San Isidro? Esta es la previsión del meteorólogo Sergio Escama

Tenemos por delante en Madrid unos días en los que las tormentas volverán a ser las protagonistas en el panorama meteorológico de la comunidad, coincidiendo con las fiestas de San Isidro: en algunas zonas se registrarán lluvias intensas.

Vamos llegando al ecuador del mes de mayo, y la atmósfera sigue comportándose como en estas últimas semanas. Se mantiene el patrón de bloqueo en el entorno de las islas británicas, por lo que las bajas y los descuelgues afectan de forma recurrente a España, dando lugar a un tiempo tormentoso.

En el vídeo
La DANA que nos ha acompañado estos días atrás generando intensas tormentas se acerca a nosotros, incrementando la inestabilidad. Los chubascos también afectarán a la Comunidad de Madrid.

Madrid no se queda al margen de esta situación, y afronta el día de San Isidro Labrador con unas circunstancias meteorológicas que no invitan a los amantes del sol y el "buen tiempo". No obstante, hay que puntualizar algunos detalles en el pronóstico para la Comunidad de Madrid, ya que se prevé bastante complejo.

Vuelve la inestabilidad a las comarcas madrileñas

Como ya venimos anunciando desde Meteored, estamos inmersos en una situación meteorológica marcada por la presencia de un patrón de bloqueo al norte de las islas británicas. Esto favorece que las borrascas se vean obligadas a circular por latitudes bajas, haciendo diana muchas de ellas en España.

La DANA volverá a acercarse a la Península en las próximas horas, provocando un repunte de la inestabilidad.

Tras la retirada transitoria de la dana que nos afectó durante jornadas anteriores, la misma regresa durante la jornada de hoy por el noroeste de la península. La inestabilidad irá creciendo a lo largo del día en la Comunidad de Madrid, y comenzará a desarrollarse nubosidad de evolución, dejando esta tarde los primeros chubascos y tormentas en la zona de la Sierra.

Además, estos podrán ya ser fuertes y con granizo, extendiéndose posteriormente a otros puntos de la región de forma más débil y dispersa.

Mañana las tormentas se intensificarán en la Comunidad de Madrid

La de mañana promete ser una jornada muy inestable en muchas zonas de la península, con una línea de inestabilidad muy acusada que afectará a la franja central: desde Almería hasta Santander, pasando por la Comunidad de Madrid.

Densidad de rayos para la Comunidad de Madrid
Durante la jornada del miércoles se espera abundante actividad tormentosa en Madrid. Fuertes lluvias, rayos e incluso granizo se extenderán por la Comunidad.

Hay varios ingredientes a tener en cuenta para tener presente la virulencia y organización que van a tener algunas de estas células tormentosas previstas.

  1. Debido al acercamiento de la zona de bajas presiones, la zona delantera de la misma presenta una inestabilidad dinámica acusada, afectando de lleno a la zona centro, y en concreto a Madrid.
  2. Embolsamiento de aire frío en altura y calentamiento diurno, lo que favorecerá el vigor de las nubes de tormenta.
  3. Varias líneas de inestabilidad en altura, lo que impulsará el desarrollo de convergencia profunda.
  4. Por último, se añade la formación de una zona de bajas presiones al norte de África, lo que extenderán las precipitaciones intensas a otras zonas de la vertiente mediterránea.

Por todos estos motivos, se esperan tormentas fuertes o muy fuertes, en casi toda la península, siendo más intensas y generalizadas en ambas mesetas, Comunidad de madrid Madrid, sistemas montañosos circundantes, sudeste peninsular, interior de Cataluña e incluso en las Islas Baleares.

La AEMET ya ha emitido avisos por fenómenos adversos en todas estas zonas. En la Comunidad de Madrid se esperan más de 15 l/m² en tan solo una hora y la posibilidad de que aparezca el granizo de nuevo, con registros que pueden ser superiores.

El día de San Isidro habrá que tener el paraguas a mano en Madrid

Durante la jornada de San Isidro, la DANA estará cruzando a la Comunidad de Madrid, por lo que las precipitaciones y las tormentas, algunas de nuevo fuertes, seguirán cayendo en todo el territorio.

Podrían producirse ya a primeras horas y se intensificarán a lo largo de la jornada. Además, estaremos inmersos en un ambiente desapacible, ya que las temperaturas bajarán y habrá fuertes rachas de viento, asociadas a estas fuertes tormentas que se esperan.

En la tarde de San Isidro, los chubascos seguirán amenazando a la capital, pero con tendencia de ir remitiendo y abriéndose algunos claros.

Parece que serán de nuevo más intensas y generalizadas en la zona de la Sierra, así como en las comarcas del norte y este de la comunidad. De forma más débil y dispersa aparecerán en el suroeste de Madrid, donde incluso los cielos podrían estar poco nubosos o despejados a primeras horas de la jornada.

Previsiblemente la ciudad de Madrid registrará precipitaciones a lo largo de casi toda la jornada, aunque serán menos probables e intensas a primeras horas, siendo alguna de ellas puntualmente fuertes y con granizo. Así que no tenemos buenas noticias para las celebraciones de San Isidro Labrador.

Por la tarde podría salir el sol en algunas zonas

Es probable que debido al alejamiento de la baja por el este, la inestabilidad vaya disminuyendo a lo largo de la jornada, de tal manera que, a partir de la tarde, las precipitaciones vayan remitiendo.

Una vez que nos atraviese toda esa inestabilidad irrumpirá una zona de altas presiones por el oeste de la península, por lo que los cielos irán despejándose por el oeste de la comunidad y los rayos de sol se podrán ver en la capital durante la tarde, pero con la posibilidad aún de chubascos puntuales.

Las temperaturas diurnas no pasarán de los 20-21 ºC en la ciudad de Madrid en los próximos días, mientras que este fin de semana ascenderán de forma significativa, superándose los 25 ºC. Las mañanas serán frescas, con valores de 9-11 ºC.

Con la finalización de la fiesta en la capital se prevé una mejoría meteorológica, con unas jornadas posteriores más estables, soleadas y veraniegas. Posteriormente, y aún con incertidumbre, parece que nuevas bajas nos volverán a visitar al finalizar la semana, pero todo en un contexto de incertidumbre, muy habitual de estas fechas y más concretamente en esta primavera tan inestable.