Atravesando el meridiano de la semana; se confirman los pronósticos, el eje de la vaguada se va a extender por la fachada mediterránea. Se esperan a partir de esta tarde fuertes tormentas en algunas provincias del sureste peninsular.
La situación meteorológica viene marcada por el predominio de las altas presiones. Un potente anticiclón abarca, a modo de bloqueo, a gran parte del Atlántico.
A pesar del ambiente estable y la subida de las temperaturas, con registros que superaron ayer los 34 ºC en Sevilla, tenemos a la vista la llegada de una vaguada por el norte peninsular, que va a inestabilizar acusadamente algunas áreas de la mitad este peninsular y producir un descenso de los mercurios.
Hoy esperamos que continúen las precipitaciones en puntos del extremo norte peninsular, por la presencia de vientos húmedos de componente norte, a la par que se inestabiliza sensiblemente la atmósfera en puntos del sudeste peninsular.
A primeras horas del día, los cielos permanecerán poco nubosos o despejados en la mayor parte de las regiones, con temperaturas suaves y ambiente apacible, excepto en zonas del extremo norte y del interior del noreste peninsular, donde ya a primeras horas se pueden registrar algunos chubascos y tormentas.
A partir de mediodía comenzarán a crecer vigorosas nubes de evolución en zonas de interior del sureste peninsular. Los chubascos y tormentas comenzarán a caer en zonas de montaña de las Béticas, en un arco desde las provincias de Málaga y Granada, pasando por noroeste de Murcia, la Cordillera Subbética en Alicante, Valencia, Murcia y afectando de lleno a la provincia de Albacete.
Posteriormente, estas precipitaciones se irán extendiendo y, a últimas horas del día, las tormentas se habrán podido generalizar a gran parte del interior este de Andalucía, región de Murcia, sudeste de Castilla la Mancha y sur de la Comunidad Valenciana.
La AEMET ha activado avisos amarillos por precipitaciones superiores a 15 l/m2 en la segunda mitad de la jornada en las provincias de Albacete y noroeste de Murcia, y por encima de los 20 l/m2 en las comarcas interiores de Valencia y Alicante.
Por otro lado, durante la tarde, se prevé que el eje de la vaguada ya se haya extendido eficientemente en la vertical de la mitad este peninsular y dé origen una línea de inestabilidad con aire frío en altura.
Con esta situación, las precipitaciones se extenderán a otras zonas no tan elevadas de las comunidades del sureste, e incluso a últimas horas del día podrían llegar las tormentas a zonas del litoral.
Nuestro modelo de referencia arroja actividad convectiva significativa y un posible alto grado de organización de esas células tormentosas. El contraste térmico entre las diferentes capas de la atmósfera podría desencadenar violentos vendavales asociados a estas tormentas y, de nuevo, la posibilidad de granizo.
Las precipitaciones tormentosas continuarán durante la madrugada de mañana y podrían extenderse hasta últimas horas de la tarde del viernes. Los fenómenos tormentosos, acompañados de rachas fuertes de viento y acumulados que podrían superar los 35-40 l/m2 en todo este episodio inestable, continuarán en las citadas zonas y podrían extenderse a otras zonas limítrofes.
De tal manera, que podrían terminar afectando a las provincias de Málaga y Jaén, y de manera más débil y aislada a otras zonas de la mitad este peninsular y archipiélago balear.
En el resto de las regiones apenas se dejarán sentir estos fenómenos. A últimas horas del día la inestabilidad irá remitiendo con el alejamiento de la vaguada hacia el este, generalizando la estabilidad durante el fin de semana.