El pertinaz anticiclón cálido y seco, que nos viene afectando durante estos días, seguirá con nosotros durante esta semana y, posiblemente, la próxima pero la reconstrucción de un anticiclón en la zona de Groenlandia podría abrir las puertas a los flujos más suaves y húmedos, trayendo borrascas y frentes hacia latitudes más bajas, erosionado y debilitando al anticiclón que nos afecta actualmente.
Febrero tiene el apelativo climatológico de "el loco". El tiempo durante febrero comienza a sentir los cambios que se avecinan a medida que nos acercamos a la primavera (la climatológica comienza el 1 de marzo), los días se alargan , las noches se acortan y esto, junto con otras circunstancias, se podría traducir en un cambio de tiempo para este mes, eso sí en la lejanía y con las lógicas incertidumbres.
De hecho, el refranero español ya nos advierte "Febrero loco y marzo otro poco". El invierno todavía está presente, especialmente en su primera mitad, y, al mismo tiempo, los días se hacen algo más primaverales, especialmente en la segunda parte del mes. ¿Pasará algo parecido este mes de febrero de 2024?
Mientras esto ocurre, otro importante actor atmosférico, el poderoso anticiclón de bloqueo de Groenlandia, se podría reconstruir allá por latitudes altas y podría aparecer en escena allá por el 12 -15 de febrero de 2024. En estas condiciones, el anticiclón que nos afecta se debilitaría y dejaría abierta las puertas a la entrada de baja presiones a la altura de nuestra latitudes.
Las bajas presiones podrían afectar en España con la posible llegada de borrascas, frentes y precipitaciones durante la segunda mitad del mes.
Estas predicciones, a tan largo plazo con altas incertidumbres, apuntan a un posible y esperanzador cambio de patrón atmosférico y de tiempo para la segunda mitad de febrero de este 2024. Referido a las anomalías semanales de precipitaciones serían:
Desde el punto de vista térmico, las tendencias semanales apuntan a que las altas anomalías térmicas de estos días dejarían paso a unas anomalías más acorde con la época e, incluso, con alguna entrada fría a los largo de este febrero.
Técnicamente, y en términos generales, se pasaría de un patrón de NAO+ (bien definido) a otro de NAO– (con alta incertidumbre) para la segunda parte del mes.
Posible evolución de cambio de patrón atmosférico y de tiempo en el Atlántico: de #NAO+ a posible #NAO- , con las lógicas incertidumbres, de la primera a la segunda parte de #febrero2024 según @ECMWF. pic.twitter.com/z3HIylhMaq
— RAM Revista del Aficionado a la Meteorología (@RAM_meteo) January 30, 2024
El primer patrón, NAO+, favorece la ausencia de precipitaciones en nuestras latitudes y el segundo, NAO-, tiende a favorecerlas.
Estaremos atentos a este posible cambio de tiempo durante este febrerillo el loco de 2024.