Estrictamente hablando el centro de Efraín no nos afecta directamente pero esta gran borrasca, situada aún lejos de la Península, es capaz de influenciar en el tiempo, ya que:
- Nos protege de las entradas de aire frío de componente norte que afecta a muchos países europeos, con nevadas incluidas
- Genera un flujo de componente oeste-suroeste con temperaturas más altas de los valores normales para la época
- Conduce senos de bajas presiones secundarios, B en la siguiente figura, dirigidos hacia la Península y venidos desde el oeste
- Conecta con aire y vaguadas, Bs, de origen subtropical cargadas de humedad y precipitación venidas desde latitudes de más al sur y que nos afectarán en los próximos días.
De esta manera, la borrasca Efraín seguirá aportando precipitaciones de forma directa o indirecta hasta que para el miércoles y jueves, 14 y 15 de diciembre, respectivamente, se acerque hacia la Península desde la lejanía y nos afecte aunque algo más debilitada.
Su paso lo haría desde las costas del oeste peninsular hacia el sureste y durante el fin de semana, ya debilitada como borrasca. Mientras, una dorsal anticiclónica se asentaría sobre la Península a lo largo del fin de semana con tiempo algo más estable.
Cierres de aeropuertos en Reino Unido a causa de la tormenta de nieve con cancelaciones y desvíos a aeropuertos alternativos. https://t.co/yr86SOWxN2
— Controladores Aéreos (@controladores) December 12, 2022
La situación meteorológica es propicia para generar avisos meteorológicos de tipo invernal cuando una activa borrasca afecta a España. AEMET ha activado avisos para hoy y próximos días relacionados con lluvias, nieve, viento y fenómenos costeros, quedando Canarias fuera de este ambiente borrascoso.
Mientras que la borrasca Efraín esté cerca de nuestras latitudes, las temperaturas, en términos generales, estarán por encima de la media y evitando la entrada de aire frío del norte.
#Anomalía de las temperaturas mínimas previstas de hoy domingo 11 al miércoles 14 de diciembre. Periodo de referencia: 1991-2020 pic.twitter.com/pnQfHStvpq
— CésarRgzBallesteros (@crballesteros) December 11, 2022
Para el fin de semana, y tras el paso de Efraín hacia el suroeste peninsular, se espera un ligero descenso de temperaturas por el oeste y centro, que se iría trasladando al este y Baleares.
Canarias queda al margen de esta situación invernal con vientos flojos y subidas de temperaturas hasta que el desplazamiento de Efraín les afecte con vientos de componente oeste-noroeste, a partir del miércoles. No se espera que el frente asociado a la borrasca generé precipitaciones significativas.