El calor y las temperaturas veraniegas se adelantan al inicio del verano climatológico de 2025: cambio radical de tiempo

A partir del domingo 25 de mayo de 2025, el tiempo dará un giro radical con una subida térmica acusada, generalizada y duradera, y que en muchos lugares serán las típicas del verano: en muchos puntos se podrían alcanzar los 30-35 ºC, y no se descartan puntualmente los 38-39 ºC, al final de esta primavera tan atípica.

El calor se hará presente a finales de mayo de 2025 con tiempo muy estable y soleado.

Que se den altas temperaturas a finales de mayo o inicios de junio superando los 30, o incluso los 38 ºC, ya se ha dado otras veces, pero este año de 2025 es especial porque venimos de una primavera muy húmeda, fresca y poco soleada con temperaturas, en general, más bajas de lo normal.

Cambio radical del tiempo

El cambio de tiempo será radical: se van las borrascas y las bajas frías con sus tormentas y chaparrones y aparecerá el anticiclón de las Azores con una entrada de aire cálido y seco. Durante gran parte de la semana venidera, tendremos las altas presiones en la vertical peninsular.

Mapa previsto en 850 hPa (1.500 m) mostrando el geopotencial en líneas continua y las temperaturas en dicho nivel en la escala de colores adjunta para el 29 de junio de 2025 18 UTC. Tiempo.com


El tiempo se estabilizará, en general, a partir del sábado 24 de mayo y para el domingo 25 se espera una subida de temperaturas que se hará más efectiva en los siguientes días de la semana que viene, donde los 30 ºC se asentarán en gran parte de la España peninsular y donde podrían registrarse valores de 35-38 ºC, especialmente en zonas de los valles del Guadalquivir, Guadiana, Tajo y puntos de la cuenca Ebro.

Las mínimas subirán y se podrían alcanzar los 20 ºC en amplias zonas peninsulares del centro y sur.

Probabilidad de que se superen los 30 ºC en la temperatura a 2 m para el día 29 de mayo de 2025 según modelo EPS. ECMWF
El tiempo soleado, estable, vientos débiles en capas bajas, el calentamiento solar de estas fechas y la subsidencia del aire (que fortalecerá dicho calentamiento) serán los factores que nos lleven a temperaturas veraniegas de forma tan significativa.

Tendencias térmicas para la semana del 26 de mayo al 1 de junio

Como se observa, para la próxima semana tendremos valores muy por encima de lo normal que, en la media de la semana, serán de entre 3 y 6 ºC en muchas zonas de la Península en la temperatura a dos metros. Durante algunos días podríamos tener entre 8-10 ºC por encima de lo normal.

Anomalías medias de la temperatura a 2 m para la semana del 26 mayo- 1 junio de 2025: cálidas, o por encima de lo normal, en escala de rojos y frías, o por debajo de lo normal, en escala de azules. ECMWF

EFI de temperaturas máximas: grado de rareza

El índice de extremo de las temperaturas máximas, EFI y normalizado entre -1 y 1, nos indica el grado de rareza de la situación para las fechas. Según los valores para los días de la semana venidera, serán altos y ciertamente raros, pero no llegando al valor extremo de 1 en amplias zonas.

EFI de temperatura máxima prevista para el 29 de mayo de 2025 indicando el grado de rareza de la situación. ECMWF

Valores altos en las temperaturas a 850 hPa (1.500 m aprox.)

La dorsal cálida que se nos echa encima tendrá valores de temperaturas a 1500 m / 850 hPa muy altos, pero no de récord, según predicciones actuales. Esto nos puede dar una idea de los valores a alcanzar en superficie y al nivel de los 2 m, como se muestra en esta imagen.

El mapa muestra dónde se podrían dar los valores más altos en las temperaturas en 850 hPa, escala de rojos y violeta, comparándolos con la climatología del modelo. Fuente: página de Tomer Burg

Dependiendo de la zona, los días más calurosos de la semana se podrían dar entre el 28 y el 31 de mayo, siendo el 30 un día muy caluroso para la época del año.

Los días calurosos seguirán a principios de junio

Según las predicciones semanales del ECMWF, el calor y las altas temperaturas seguirán durante los primeros días de junio de 2025, con anomalías positivas altas pero no tan altas como las de finales de mayo de 2025.

Pero esto es ya otro tema.

Puedes consultar el tiempo venidero, aquí.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 23 May 2025 por Francisco Martín León